Estarán bajo la modalidad de PonenciasTrabajos de Investigación y Trabajos Descriptivos
Ejes Temáticos: 
2. SIG Riesgos naturales. 
3. SIG Teledetección. 
4. SIG Ordenamiento Territorial. 
5. SIG en municipios. 
6. SIG Población y calidad de vida. 
7. SIG   catastral. 
8. SIG Gerencia y Gestión en Proyección. 
10. SIG  Infraestructuras de datos espaciales. 
11. SIG y Geomatica libre. 
12. SIG estudio Hidrológicos. 
13. SIG en las Telecomunicaciones. 
14. Seminarios de Actualización de SIG  software LIBRE Y PRIVATIVO 
Los autores interesados o Empresas Publicas , Privadas y Particulares de Libre Ejercicio  deben enviar un resumen con  los siguientes detalles: 
Su contenido no debe pasar entre dos y cuatro páginas incluyendo el título, imágenes, y cuadros. 
el archivo debe incluir el nombre de los autores y afiliación.  
Las PONENCIA  tendrán un lapso de duración de 20 min.Las Ponencias, deben seguir los siguientes lineamientos: Se entenderá por ponencia todo trabajo escrito que se someta a consideración del Comité Técnico en las fechas y condiciones estipuladas en las presentes normas. 
 | 
TRABAJOS DE INVESTIGACION:
Abarcan los siguientes aspectos:
I. Definición del problema.
II. Antecedentes
III. Marco teórico
IV. Hipótesis y supuestos
V. Objetivos de la investigación
VI. Metodología aplicada
VII. Resultados y conclusiones VIII. Recomendaciones
TRABAJOS DESCRIPTIVOS:
Abarcan los siguientes aspectos:
I. Definición del problema.
II. Antecedentes
III. Marco teórico
Iv. Hipótesis y supuestos
v. Objetivos de la investigación
vI. Metodología aplicada
vII.Resultados y conclusiones vIII. Recomendaciones

